Llevamos ya varias semanas de ‘vuelta al cole’, al trabajo y a la rutina, pero aún queda mucho curso por delante y estamos seguros de que os van a venir de maravilla estas 20 recetas de tostadas/bocadillos saludables, originales y deliciosos, tanto en su versión dulce como salada.

Los bocadillos son un recurso sencillo, tanto para los desayunos, como las meriendas, ya que suelen ser cómodos de llevar y fáciles de comer sin necesidad de tener una mesa en la que apoyarse, ni el uso de cubiertos. Además, que «pringarnos» las manos es algo que hay que hacer de vez en cuando.

El pasado mes de octubre os contábamos todos los detalles para poder elegir un buen pan y resolvíamos las dudas más habituales de este alimento básico en nuestra dieta. Y es que, se trata de un producto alrededor del cual giran muchos mitos, pero después de leer nuestro artículo ya no tendrás ninguna duda.

Beatriz Pérez, Dietista-Nutricionista y Enfermera, comenta que uno de los principales inconvenientes a la hora de preparar bocadillos es «la falta de ideas y recursos sencillos para sus rellenos». Por eso, la mayoría de familias recurren a los fiambres y procesados cárnicos, que se convierten en los rellenos diarios de los bocadillos, a pesar de no ser lo más recomendable para el día a día, puesto que se trata de preparaciones cargadas de sal, almidones y grasas insanas.

Nuestra experta en Educación alimentaria y Sobrepeso, nos cuenta 3 sencillos pasos para que tus rellenos de bocadillos sean sanos y riquísimos:

PASO 1. Elige uno o varios alimentos vegetales: hojas de espinacas, aguacate chafado, pepino laminado, crema de frutos secos, tomate, fruta, o fruta deshidratada. Ten en cuenta que no todos los procesados son malos. Algunos ejemplos de buenos procesados vegetales son hummus, guacamole, pimientos en conserva, crema de frutos secos, o salmorejo a modo de crema para darle jugosidad al pan.

PASO 2.- Añade un alimento proteico: atún, bonito o sardinillas en conserva, salmón ahumado, huevo, queso, pollo asado (o en conserva), o proteína vegetal como tofu o seitán.

PASO 3.- Puedes añadir especias, semillas, aceitunas o frutos secos para darle un toque gourmet.

Con estos 3 sencillos pasos, el resultado será espectacular, además de original, saciante y nutritivo.

¡No dejes de leer si quieres conocer algunos ejemplos de tostadas sanas y sencillas! Os encantarán tanto a los amantes del salado como a los más golosos/as y, además, la falta de tiempo ya no será una excusa, ya que su preparación es tan sencilla que no tendrás ni que encender los fogones.

10 ideas de tostadas saladas:

1. Pimientos asados y atún.
2. Pepino y ricota.
3. Tomate, canónigos y jamón serrano.
4. Rúcula, tomate y pechuga de pollo a la plancha.
5. Tortilla de espinacas y piñones.
6. Hummus con cherrys y huevo cocido.
7. Aguacate chafado con atún.
8. Paté de queso crema con aguacate y tomate laminado.
9. Tomate, burrata y salmón ahumado.
10. Guacamole, espinacas y huevo cocido o tortilla.

10 ideas de tostadas dulces:

1. Crema de frutos secos 100% y plátano laminado.
2. Plátano chafado con topping de yogur griego y cacao en polvo.
3. Mermelada de frambuesas trituradas con semillas chía.
4. Tahín o crema de semillas de sésamo e higos deshidratados.
5. Calabaza asada con chocolate puro fundido.
6. Queso cottage con plátano a la plancha y canela.
7. Crema de frutos secos y pera a la plancha.
8. Calabaza asada con virutas de coco y cacao en polvo.
9. Paté de queso crema y dátiles.
10. Queso de cabra y nueces picadas.

¿Cuál es vuestra combinación favorita? 🙂

¡Buen provecho!

Esperamos que disfrutéis de estas ideas y si las hacéis nos encantará que nos etiquetéis (@familycashes)

 

Watch Dragon ball super